Mtro. Guillermo Ramírez Godoy

Ver trabajo de ingreso

Capítulo al que pertenece

Zona Metropolitana

Academia a la que pertenece

Arte, Arquitectura y Diseño

Correo electrónico

ragodoy5@hotmail.com

Estudios

Guitarra clásica en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara.

Posgrado de Guitarra Clásica en el Instituto de Arte Guitarrístico (Ciudad de México).

Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Diplomado: Historia del Arte Mexicano por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Diplomado: Historia del Arte Virreinal por el Instituto de Investigaciones Estéticas la UNAM.

Diplomado: Alta Dirección de Empresas por el IPADE de la Universidad Panamericana.

Sobre mí

Guitarrista clásico, investigador y difusor del arte jalisciense en libros, revistas y charlas.

Áreas de especialización

Guitarra clásica.

Investigación y difusión del arte guitarrístico en Guadalajara.

Investigación y difusión del arte pictórico jalisciense.

Investigación conceptual de la cultura y el arte popular.

Cargos o puestos que ha desempeñado

Presidente de la Cámara Junior de Guadalajara.

Miembro fundador y presidente de la Sociedad Amigos de la Guitarra de Guadalajara.

Fundador y presidente de la Sociedad de Guitarra Clásica.

Miembro fundador, comisario, comisionado de cultura y presidente de San Javier Club Privado.

Vicepresidente de cultura de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.

Miembro fundador y presidente de Promoción Cultural de Jalisco.

Fundador y coordinador de la Galería de Arte del Tren Ligero de Guadalajara.

Vicepresidente del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Guadalajara.

Protesorero, tesorero interino, miembro del Consejo de Vigilancia y comisario de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.

Premios y distinciones

  1. 1996. Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara: Reconocimiento por su obra antológica de los pintores de Jalisco.
  2. 2000. Sistema del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara: Reconocimiento como fundador de su galería de arte en la Estación Juárez.
  3. 2008. El Colegio de Jalisco: Nombramiento como profesor e investigador honorífico de esa institución.
  4. 2018. Congreso del Estado de Jalisco: Reconocimiento especial por su labor en favor del arte pictórico jalisciense y la guitarra clásica en Guadalajara.
  5. 2019. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco: Medalla Severo Díaz.

Publicaciones

DISCOS

  • Romance(Sociedad de Guitarra Clásica. 2004)
  • Travesía musical(Seminario de Cultura Mexicana y Procujal. 2013)
  • Amigos de la guitarra(Seminario de Cultura Mexicana. 2015)
  • Guitarra vibrante(Promoción Cultural de Jalisco. 2020)

Libros

  1. Cuatro siglos de pintura jalisciense.
  2. Ramas de identidad. Historia y conceptos de la cultura y el arte popular.
  3. El fenómeno social de la cultura folclórica.
  4. La guitarra clásica en Guadalajara.
  5. La pintura jalisciense en el siglo XX.
  6. La pintura popular en Jalisco: Inspiración y trascendencia.
  7. Historia abreviada de la pintura del siglo XX en Guadalajara.
  8. Diego de Cuentas el pintor barroco de Guadalajara.
  9. Diálogos con los que pintan.
  10. Pinceladas Verbales. Diez artistas de Jalisco.