Mariano Otero: el juicio de un gigante Adalberto Ortega Solís Hablar de la figura de José Mariano Fausto Andrés Otero Mestas, es hablar de una figura polifacética, que nace en Guadalajara, Jalisco, el 4 de febrero de 1817, en una casona tradicional de...
El legado de los que ya no están – Señor licenciado don Guillermo Cosío Vidaurri
El hombre que supo trascender por su extraordinaria calidad humana Por Erick Brandon Palacios Sánchez. El miedo a la muerte se debe al miedo a la vida. Un hombre que vive plenamente está preparado para morir en cualquier momento. Mark Twain La vida pública del señor...
El legado de quienes ya no están – José Rosario Ramírez Mercado, el padre “Chayo”
El padre que era amigo de todos. Por José Santiago Cantón Manzano. “Doy gracias a Dios porque tengo qué comer, salud para comer y sobre todo con quién comer” Pbro. José Rosario Ramírez Mercado. Nacido en Jalostotitlán, Jalisco, fue el trece de quince hijos del...
El legado de quienes ya no están – Doctora María Sofía Valencia Abundis
La dama que trascendió por defender las causas justas. Por Erick Brandon Palacios Sánchez. "La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo”. François Mauriac (1885-1970), escritor francés ganador del Premio...
Qué dice qué dijo…
Samuel Gómez Luna Cortés Pocos, pero eso sí, memorables casos en la historia literaria han dejado tan honda huella en sus lectores como aquellos personajes que siguen poblando nuestra realidad. Algunos de ellos, pienso en mi Señor, Don Quijote, son constantemente...
El Mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad
Ignacio Bonilla Arroyo El mariachi, símbolo musical de México en el mundo, no tiene una fecha precisa o un lugar concreto que pueda fundamentar su origen. Aunque Manuel Esperón en su famosa canción dijo, que “De Cocula es el mariachi”, los académicos han llegado al...