Lic. María del Pilar Sánchez Alfaro

Ver trabajo de ingreso

Capítulo al que pertenece

Zona Metropolitana

Academia a la que pertenece

Ciencias Sociales y Humanidades

Correo electrónico

pilita12@gmail.com

Estudios

Instituto de la Vera Cruz

Sobre mí

Expresidenta de la BSGEEJ,   Instituto de la Vera Cruz

Áreas de especialización

Historia de México

Cargos o puestos que ha desempeñado

  • Directora de Patrimonio del Estado de Jalisco de junio de 1987 a marzo de 1995.
  • Productora y conductora del programa radiofónico de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, de junio de 1995 a febrero de 1997.
  • Investigadora en el área de historia dentro de proyecto realizado para la creación del Museo de la Ciudad, del que elaboró parte del guión museográfico.
  • Investigadora en el Archivo Histórico del Estado de Jalisco.
  • Presidenta de la Comisión Permanente para Honrar la Memoria de los Jaliscienses Ilustres (de diciembre de 1999 a febrero de 2001)
  • Asistente de Dirección (2000 – 2001) en la Dirección de Coordinación y Apoyo a Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco.

 

Premios y distinciones

  • 1982 Premio Anual de Letras José María Vigil, por su tesis profesional De Cabildos Eclesiásticos en Indias, otorgado por la Cámara de Comercio de Guadalajara.
  • 1989 recibió de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, la presea Severo Díaz Galindo, por su dedicación y trabajo por la Institución.
  • 18 de enero de 1999 fue condecorada con la Legión de Honor Nacional, por sus méritos académicos y de servicio a la comunidad cultural.
  • 27 de septiembre de 2001 recibió la presea Severo Díaz Galindo por 20 años de participación realizando elevadas actividades a favor de la ciencia, la cultura y las artes en la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.
  • 11 de diciembre de 2002 recibió de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística la presea Benito Juárez García, por su labor en pro de la ciencia y la cultura.
  • 27 de septiembre de 2007 fue galardonada con la presea Hilarión Romero Gil por sus 26 años realizando elevadas actividades en favor de la ciencia, la cultura y las artes en la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.
  • 2 de abril de 2011 fue declarada visitante distinguida de la población de Unión de San Antonio, Jalisco, por el H. Ayuntamiento de esa localidad.
  • 27 de septiembre de 2011 fue galardonada con la presea Valentín Gómez Farías por sus 30 años realizando elevadas actividades en favor de la ciencia, la cultura y las artes en la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.

Publicaciones

Las Instituciones Eclesiásticas de la Nueva España.

Cursos de información sobre Guadalajara. Ayuntamiento de Guadalajara. 1981

 

Canonjías de oficio de la Catedral de Guadalajara en el siglo XVIII. (Trabajo de ingreso)

Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.1981

 

En Memoria de la Independencia de la Nueva Galicia.

Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. México. UNED. 1983

 

El Estado responsable del Patrimonio Cultural e Histórico.

Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. México. UNED. 1988

 

Porfirio Díaz Mori, El Hombre.

Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. 1988

 

A propósito de la Consumación de la Independencia en Jalisco. (Coautora con el Lic. Constancio Hernández Allende).

Archivo General de la Nación. 1996

 

Los jaliscienses ilustres que moran en el Panteón de Dolores. (Trabajo de ingreso)

Seminario de Cultura Mexicana. 1996

 

Manuel López Cotilla, benemérito de Jalisco.

Revista Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello. 1999

 

Algunas notas sobre la minería en la Nueva España.

Memoria 1996 de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. 1996

 

Homenaje al Dr. Valentín Gómez Farías el 14 de febrero de 1996 en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Discurso oficial del H. Ayuntamiento de Guadalajara.

Memoria 1996 de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. 1996

 

El Batallón de San Patricio.

Asociación del Heroico Colegio Militar. 1998

 

La Guadalajara que recibió a Hidalgo.

Memoria 1998 de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. 1998

 

Las relaciones de méritos de los canónigos de oficio de la Catedral de Guadalajara en el siglo XVIII. (Trabajo de ingreso).

Revista Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello. 1999

 

Panorámica de la Historiografía en Jalisco.

Revista Ventana Interior: Centro Occidente, Conaculta, noviembre – diciembre de 1999. 1999

 

Egresados distinguidos de la Universidad de Guadalajara.

Curso de Información No. 50 sobre Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. 2002

Libros