Médico cirujano. Universidad Autónoma de Guadalajara 13 – VIII – 1965
Maestría en Biología de la Reproducción. REPROBIOL Bs.As. Argentina. 1967-1968
Doctor en Educación. Universidad de Houston, Tx. USA. 14 – XII – 1984
Historia de la Medicina,
Oftalmopediatría,
Embriología,
Parapsicología,
Los Altos de Jalisco,
Crítica de cine,
Grabado en linóleo,
Pintura de paisaje
Pintura digital electrónica. (e – Paint)
Director de la Escuela de Biología, de Morfología en la Facultad de Medicina, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en la UAG,
Director de Innovación en UNICO,
Director del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas.
Presidente de la Academia de Estudios Alteños, del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello y de la BSGEEJ.
Mención Honorífica por la tesis de Licenciatura: El fondo del ojo del recién nacido normal
Becario del Curso Latinoamericano de Biología de la Reproducción 1968 Fundación Ford.
Premio Jalisco 2015 en el Área Humanística por el Gobierno del Estado de Jalisco.
La “arborización” de los fluidos orgánicos en la rata y sus cambios cíclicos.
Mezquitán, Un panteón vivo con sentido social.
Episodios heterodoxos y controversias religiosas en la historia de México.
La muerte de Victoriano Ramírez, “el Catorce”.
Utopía de México,
Luchas por la Independencia de México.
El Adulto Mayor