Licenciatura en Derecho, por la Universidad de Guadalajara.
Maestría en Derecho Penal, por la Universidad de Guadalajara.
Doctorado en Letras, por la Universidad de Guadalajara.
Derecho
Metodología de la investigación
Historia del Derecho
Historia de México
Historia de Los Altos de Jalisco
Crónica de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco.
Cronista Municipal Honorario Vitalicio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco.
Profesor e Investigador Titular C, por la Universidad de Guadalajara, vigente.
Secretario General de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, 2018-2019.
Presidente de la Academia de Historia del Derecho, División de Estudios Jurídicos, CUCSH, hasta junio de 2016
Miembro de Comisiones y Coloquios de titulación en la Maestría en Derecho y Doctorado en Derecho de la Universidad de Guadalajara. Vigente.
Jefe del Departamento de Derecho Social, División de Estudios Jurídicos, CUCSH, 2003-2006.
Presidente de la Comisión de Honor y Justicia y Abogado titular del Comité Pro-Un nuevo Municipio de San Ignacio Cerro Gordo Jalisco. 2000-2004.
Agente del Ministerio Público en el Estado de Jalisco, 1989-1993.
Jefe del Departamento de Bienes Inmuebles, Secretaría General del Gobierno del Estado de Jalisco. 1983.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT, nivel I, vigente.
Miembro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública, vigente.
Miembro del Programa de Estímulos al Desempeño Docente de la Universidad de Guadalajara, vigente.
Primer lugar en crónica internacional por trabajo desarrollado sobre El testimonio de la crónica contemporánea en la lucha de los pueblos indígenas mexicanos por recuperar su patrimonio y costumbres: caso Temaca, Jalisco, en el marco del II Encuentro Internacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, Valladolid, Yucatán, Agosto 4 de 2018.
Primer lugar en crónica por trabajo desarrollado sobre la Intervención Francesa: el caso de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en el marco del XXV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CRÓNICA, con motivo del CL ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA, Academia de Historia Regional de Texcoco, Texcoco, Estado de México, abril 28 de 2017.
Designación de Visitante distinguido en las ciudades de Cancun, Q.R., Valladolid, Yuc., Izamal, Yuc., San Cristobal de las Casas, Chis., Tuxtla Gutiérrez, Chis., Zacatecas, Zac. Villanueva, Zac., Guadalupe, Zac., Morelos, Zac., Iztapalapa, Cd. de Méx., Benito Juárez, Cd. de Méx. Etc.
Mención honorífica por el trabajo: La importancia de la crónica en la transformación de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco: personas e instituciones, XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el marco del 487 Aniversario de la fundación de Ciudad Real de Chiapa, 4 de Agosto, 2015.
Reconocimiento y declaración de Hijo ilustre, Historiador, Abogado en la municipalización, Cronista Municipal Oficial Vitalicio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco y por sus méritos se le ha otorgado que una calle lleve su nombre y la impresión de su nombre en una moneda conmemorativa, por los H. Aytos. Municipales.
También se le otorgó una placa alusiva a sus méritos en la finca donde nació, en la cabecera municipal, por la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Directiva 2018-2019 y por el H. Ayto. Municipal 2018-2021, Febrero de 2019.
–Historia del Derecho Universal y Mexicano, 3ª. Ed. Porrúa, 2018.
-Cómo planear y desarrollar tesis en posgrado de Derecho, 2ª. Ed. Acento editores, 2018.
-Coordinador de la Edición y autor de capítulo, del Libro Ensayos históricos y monografías municipales de los Altos de Jalisco, Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, 2018.
-Autor de Capítulo de libro en Parroquias y Patronos alteños. San Ignacio de Loyola, patrono de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. Universidad de Guadalajara/Acento editores. 2018.
-Historia de la Cultura Jurídica Tapatía, CUCSH, Universidad de Guadalajara, 2016.
–Coautor del libro El reto de la sostenibilidad del sistema sanitario. Asociación Cultural y Científica Latinoamericana, España, 2016.
–Monografía de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 2ª. Ed. De Autor, 2013.
– El Derecho Mercantil y su aplicación en la empresa. 1ª. Ed. 2013
– La verdadera fundación de Arandas, Jalisco, 4 libros, Ed. De Autor, 2011.
– Historia de la vida municipal de San Ignacio Cerro Gordo Jalisco, Proceso de municipalización y primer ayuntamiento constitucional. Ed. De Autor, 2009.
– Arandas y sus delegaciones, Gobierno del Estado de Jalisco, 1988.
-San Ignacio Cerro Gordo, un pueblo de Jalisco con su hacienda, su gente y su historia, 1983.
-Autor de artículos en revistas arbitradas e indexadas, nacionales e internacionales, incorporados en bases de datos como Research gate, Google Scholar, Mendeley, Hispana, RENIECYT y REBID.